Mediante esta plataforma virtual IberCultura Viva, Ibermuseos e Iber-rutas fomentan el diálogo cultural y abren convocatoria para fortalecerlo
Para fomentar el diálogo entre diferentes culturas y reconocer el valor que requiere este sector como agente transformador en la mejora de la calidad de vida de las personas, IberCultura Viva, Ibermuseos e Iber-rutas, con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana, presenta la plataforma virtual: Banco de Saberes y Buenas Prácticas del Espacio Cultural Iberoamericano.
IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera entre gobiernos, presidido por México, mediante la Secretaría de Cultura federal, con el fin de promover y fortalecer políticas públicas de base comunitaria, así como actividades con organizaciones culturales comunitarias, pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes en los países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú, Uruguay y, el país invitado para participar de las actividades de 2022, Paraguay.
El Banco de Saberes y Buenas Prácticas del Espacio Cultural Iberoamericano es una plataforma virtual dirigida a las y los agentes culturales de los países de la región con el fin de compartir el conocimiento y la ampliación de posibilidades culturales a partir del acceso a buenas prácticas de carácter educativo, social, humanitario o de esparcimiento implementadas por instituciones u otros agentes culturales iberoamericanos.
Con el objetivo de sumar más experiencias que pongan en evidencia la contribución de la cultura para el bienestar social, IberCultura Viva, Ibermuseos e Iber-rutas, con el apoyo de la SEGIB, también abren una convocatoria de proyectos para enriquecer dicho Banco de Saberes; las bases generales de esta convocatoria están disponibles en la plataforma virtual www.bancodesaberesiberoamericano.org y el plazo para el registro será hasta 31 de julio de 2022; todas las dudas sobre la convocatoria serán resueltas mediante el correo electrónico bancodesaberesdeleci@gmail.com
Fuente: Otra
Haz tus comentarios